DIBUJO
TERAPÉUTICO
Un espacio para encontrar la calma con un lápiz y papel
El dibujo terapéutico lleva a las personas a mirar fuera y dentro de sí mismas, conectándose con lo que están sintiendo: creando trazos, líneas, figuras, formas o bien creando un “estampado simbólico” que hace que se saque de adentro lo que llevamos o cargamos y no lo podemos trasmitir.
El dibujo terapéutico es la antítesis del perfeccionismo, abre un espacio endonde se libera las emociones que no se puede verbalizar y se conecta con capas más profundas de la mente.
Muchas veces nos cuesta llegar al fondo de los sentimientos que no podemos expresar verbalmente y al dibujar o pintar se le puede dar salida a sentimientos y deseos ocultos. El principal objetivo de la arteterapia con dibujo y pintura es que el paciente siga sus impulsos de forma espontánea a través de texturas, trazos, colores o formas sin darle importancia al resultado.
“El trauma reduce nuestra capacidad de expresión a través del movimiento del sonido de la acción de creación y del juego. Nuestro trabajo (terapeutas) es ayudar a las personas a recuperar esa capacidad- manifestar un rango amplio de expresión restaurativa y reparación lúdica.”
CATHY MALCHIODI